lunes, 18 de mayo de 2020

¿ERES TAN ANÓNIMO EN LA RED COMO TE CREES? #NoSeasEstrella


¿ERES TAN ANÓNIMO EN LA RED COMO TE CREES? #NoSeasEstrella
El siguiente vídeo promueve el uso responsable de las redes sociales. Tras visionarlo, ¿cuál crees que es el principal riesgo de la exposición de la vida privada de niños, niñas y adolescentes y cómo crees que podemos protegerles desde el ámbito educativo?
La aparición de las redes sociales en esta época ha sido imparable. Son muchos los adultos que las utilizan y como consecuencia vemos que sus niñ@s lo vean con normalidad en su propia vida. Ellos comparten información personal y privada sin ser conscientes de que terceras personas pueden verlos y manipularlos.
Como tarea te pedimos que diseñes una intervención educativa que:
La intervención que elabores debe especificar el tipo de alumnado al que va dirigida, objetivos, contenidos y actividades que desarrolla, así como presentar la evaluación que se va a llevar a cabo.

Alumnos al que va dirigido: alumnos de segundo de la ESO.

Objetivos:
·         Concienciar a los jóvenes de un uso responsable de las redes sociales.
·         Conocer derechos y deberes sobre la protección de la privacidad y derecho a la intimidad.
·         Integrar protocolos de actuación, prevención y actuación que ayuden a los alumnos.
·         Participar de forma activa en la realización.

Contenidos:
·         Las redes sociales tipos y usos.
·         Derecho a la intimidad
·         Uso de las TIC con responsabilidad.
·         Personas que nos pueden ayudar.
·         Hacer un video clip para ser visualizado.

Esta intervención constará de 5 sesiones cada una de ellas de 45 minutos.
Primera sesión, NOS CONOCEMOS.
En ella vamos a poner a los alumnos de dos en dos, les pasaremos un cuestionario sobre diferentes preguntas y veremos si son capaces de contestar. Color favorito, te gusta tener muchos seguidores, quien es tu mejor amigo, te gusta bailar, etc. Además no dejaremos que los alumnos se sienten con quién quiera, sino seremos nosotros los que haremos las parejas.
Segunda sesión, SE MAS DE TI DE LO QUE CREES.
En el aula de ordenadores buscaremos en las diferentes redes sociales toda la información sobre él, y haremos un breve resumen sobre su historial y lo contrastaremos con lo que nos contó sobre él en la primera sesión.

Tercera sesión, COMO ME SIENTO CUANDO HABLAN DE MI.
Cada alumno expondrá ante sus compañeros, todo lo que ha descubierto de el a través de las redes.
Veremos el video ¿eres tan anónimo en la red como te crees?.
Después haremos un coloquio sobre cómo se han sentido y si se han dado cuenta de la forma tan sencilla en que terceras personas pueden saber muchas cosas de ellos.

Cuarta sesión, QUIERO SABER MAS.
En esta sesión tendremos una charla de las redes  a través de un policía nacional, donde nos hablará de cómo actuar y qué hacer si sabemos que están vulnerando nuestros derechos.
Después de la charla habrá tiempo para preguntas y resolver cuestiones.

Quinta sesión, NUESTRO VIDEO
Con toda la información recabada realizaremos un video  con frases cortas e impactantes para ponerlo en la sala de video o ponerlo  si hay ocasión en la tele local.


Evaluación será continua llevando a cabo algunos criterios como pueden ser de ejemplo estos:
Relaciona contenidos y temática
Conoce los riesgos de las redes y su buen uso
Empatiza con los compañeros
Ha sido satisfactoria su participación




No hay comentarios:

Publicar un comentario